Cicatrices y adherencias

Consideramos indispensable el tratamiento de cicatrices, tanto pasadas como recientes, ya que tienen repercusión en la salud del individuo. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y, aunque no siempre, muchas veces esconden hechos dolorosos.

Las adherencias son bandas de tejido similar al cicatricial que se forman entre dos superficies dentro del organismo y hacen que éstas se peguen, cuando normalmente son resbaladizas. Una inflamación, una cirugía o una lesión pueden hacer que se formen.

Tanto las cicatrices como las adherencias en articulaciones, tendones o ligamentos dificultarán  el movimiento y pueden causar dolor. En la pelvis pueden ser causa del dolor pélvico crónico y a nivel abdominal los síntomas pueden abarcar estreñimiento, hinchazón, náuseas o cólicos.

En Sane, disponemos de los recursos necesarios para el tratamiento de las cicatrices y adherencias, a través de técnicas concretas y el uso del material más puntero, como es el Indiba.

¿QUÉ ES INDIBA?

En Sane Fisioterapia disponemos de la Terapia INDIBA. Se trata de una técnica avanzada, científicamente probada y patentada, que está revolucionando el mundo de la fisioterapia.

El indiba es un tratamiento, no invasivo e indoloro, que produce una diatermia localizada en nuestro cuerpo. De efectos solo beneficiosos, totalmente inocuo. Se trata de un calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo bajo la influencia de un campo eléctrico o magnético. Este aumento de temperatura controlado se produce por la circulación de una corriente de alta frecuencia, que provoca un aumento de la temperatura desde el interior de las propias células (entre 3 y 5 grados). La intensidad del calor depende de la zona y problema a tratar. La sensación que produce es relajante y agradable.

INDICACIONES

Se trata de un óptimo complemento en el tratamiento del Suelo Pélvico:

  • Recuperación de desgarros y episiotomías. Recuperación Postparto.
  • Reduce riesgo de hemorroides.
  • Contribuye en el mantenimiento tónico de los músculos vaginales para una actividad sexual plena.
  • Dolor pélvico crónico.
  • Mejora la sequedad vaginal.
  • Ayuda a mejorar la incontinencia urinaria.

Es un aliado perfecto para la fisioterapia deportiva ya que su aplicación permite una rápida recuperación en:

  • Inflamaciones como las tendinitis, fascitis, epicondilitis.
  • Roturas fibrilares, fracturas óseas,
  • Cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, ciáticas, dolores inguinales.
  • Hombro doloroso, bursitis.
  • Pre y post-cirugía.
  • Esguinces o lesiones ligamentosas.

Así como en procesos degenerativos:

  • Artritis, artrosis, coxalgias, coxartrosis, gonalgias.
  • Prótesis de rodillas.
  • Fibromialgia y dolor crónico.
indiba-sane

EFECTOS DESEADOS

  • Aporte de nutrientes y oxígeno a la célula.
  • Aceleración del metabolismo celular.
  • Importante estímulo circulatorio.
  • Acción sedante y relajante muscular.
  • Acción antiinflamatoria, antiálgica, antibacteriana y antiedematosa.
  • Inocuidad.
  • Eliminación de los catabolitos tóxicos.
  • Estimulación eléctrica celular.
  • Drenaje del tejido intercelular.
  • Acción regeneradora y cicatrizante.
  • Aumento de la densidad ósea.
  • Regeneración de cartílagos.
  • Reafirmación de los músculos.
X